jueves, 7 de noviembre de 2013

Masivo respaldo en Colombia a la legalización de las FARC

Los líderes políticos –a excepción de la oposición uribista– le dieron la bienvenida a los acuerdos que se conocieron el miércoles, cuando los negociadores del gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC anunciaron humo blanco en el tema de la participación en política de una guerrilla sin armas. Aunque no se conocen los detalles por el pacto de confidencialidad que existe entre los negociadores, de los anuncios se desprende principalmente, que las FARC formarán un partido político tras desmovilizarse.

Uno de los más entusiastas fue el fiscal General, Eduardo Montealegre, que se ha convertido en férreo defensor del proceso de paz y para quien las FARC “deben tener acceso a cargos de elección popular como parte de las negociaciones de paz de La Habana”, según dijo a medios colombianos. El fiscal también se refirió al espinoso tema de cómo se manejarán los antecedentes judiciales de los jefes guerrilleros que finalmente decidan participar en política, un asunto que aún está por definir y que involucra en especial a la cúpula de esa guerrilla. En Colombia, está prohibido que personas condenadas aspiren a cargos de elección popular. Sin embargo, Montealegre explicó que “hay investigaciones pero no condenas, eso les permitiría acceder a los canales democráticos”, dijo.
 

martes, 3 de septiembre de 2013

“Arequipa ya es un ‘hub’ empresarial de la región sur del Perú” en Apoyo Consultoría

Arequipa se ha convertido en el ‘hub’ empresarial de la región sur del Perú, considera José Carlos Saavedra, jefe de Análisis Macroeconómico de Apoyo Consultoría. Sus razones principales están en la llegada de grandes empresas que han hecho de ella uno de sus puntos de distribución y el cambio en la tendencia del mercado laboral.

“La inversión en Arequipa ha sido bastante importante en los últimos años. Empresas muy grandes tienen plantas en Arequipa, vinculadas al consumo masivo, al sector construcción y minero. Ya hoy hay cinco malls. Hacia adelante, vemos que esta dinámica se va a mantener en rubros similares”, anotó.

Por otro lado, encontramos un cambio en la orientación del crecimiento del empleo, que ha sido de 10% en los rubros de minería y construcción en los últimos cinco años, mientras que en el sector agropecuario ha caído 5% cada año en el mismo periodo.

“Ese cambio en la composición del mercado laboral ha traído mejoras en el ingreso, capacidad adquisitiva, crecimiento de la clase media, asi como reducción de la pobreza, que ha pasado de 22% a 11% cinco años”, agregó.

Retos futuros
Pero el contexto internacional y la baja en las estimaciones del crecimiento del PBI nacional -que el MEF espera sea de 5.7% para este año-, el reto que tendrá Arequipa será contribuir a un crecimiento de 6% para toda la región sur, estimó Saavedra.
 
 

jueves, 1 de agosto de 2013

De cárcel a Berlusconi, Corte de Casación italiana confirmó condena

La Corte de Casación italiana confirmó este jueves la condena a cuatro años de cárcel del ex primer ministro y magnate de las comunicaciones Silvio Berlusconi por fraude fiscal y anuló la inhabilitación a ejercer cargos públicos, invitando a celebrar un nuevo juicio. Berlusconi, de 76 años, que había sido condenado en primera y segunda instancia a cuatro años de cárcel, reducidos a un año gracias a una amnistía, no deberá cumplir la condena en cárcel por razones de edad.

Fue condenadopor fraude fiscal en la adquisición de derechos televisivos para su imperio audiovisual, el grupo Mediaset.

Se trata de la primera condena definitiva para Berlusconi desde que éste se lanzó a la política, en 1994.

Si bien ha protagonizado numerosos líos judiciales, 'Il Cavaliere' siempre se había salvado gracias a prescripciones, despenalizaciones o suspensión de los procesos.

La lectura de la sentencia fue pronunciada tras más de siete horas de deliberaciones a puerta cerrada.

Cientos de periodistas de todo el mundo esperaron durante horas bajo un sol ardiente frente al Palacio de Justicia, mientras Berlusconi se encuentra encerrado en su céntrica mansión privada de Roma junto con sus consejeros más cercanos.

Toda la zona alrededor de su residencia privada, el palacio Grazioli, ha sido cerrada a la circulación, incluso a los peatones, para evitar problemas de orden público.
 

martes, 23 de julio de 2013

Para declarar sobre casas de su madre, Eliane Karp no vendría a Lima

La esposa de Alejandro Toledo, no estaría en condiciones de viajar a la capital para dar su declaración en la investigación fiscal abierta a su progenitora, Eva Fernenbug, por la adquisición de dos lujosos inmuebles en el distrito de Surco.

Según su abogado Luis Lamas Puccio, su ausencia se debería a dos motivos: los compromisos académicos que tiene en Estados Unidos y un tratamiento terapéutico que recibe debido a problemas en la columna vertebral.

La defensa de la exprimera dama espera que llegue el certificado médico de su cliente a fin de pedir a la fiscal Elizabeth Parco, titular de la Fiscalía Penal 48 de Lima, una nueva fecha para el interrogatorio y que sea a través de una teleconferencia.

Eliane Karp estaba citada para declarar el pasado 17 de julio, pero no se presentó. Lamas Puccio dijo en esa oportunidad que la esposa del expresidente Alejandro Toledo Manrique no pudo viajar porque tenía que dictar clases en la Universidad de Stanford.

domingo, 16 de junio de 2013

Internacional: Recurso contra Servicio Militar, Otárola pide al Poder Judicial rechazar


ANDINA/archivoEn declaraciones a la Agencia Andina, dijo esperar que el Poder Judicial "actúe patrióticamente y de acuerdo a ley" frente a este recurso.
"Incluso podría haber un acto de traición a la patria", observó Otárola. Agregó que una eventual suspensión del sorteo "podría impedir la preparación de los nuevos soldados" que requiere el Ejército peruano.
Otárola señaló que el Servicio Militar puede ir perfeccionándose, dándole a los que participan de él capacitación y "propinas mucho mayores", pero mientras tanto no puede detenerse el proceso de convocatoria.
El parlamentario de la bancada gobernante Gana Perú estimó que la medida de la Defensoría es "desatinada" y lamentó lo que calificó como un acto de "politización" de dicha dependencia.
El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, dijo hace unos días que la ley que estableció el sorteo en el Servicio Militar fue aprobada durante el gobierno de Alan García, y que el encargado de la Defensoría, José Vega, nunca cuestionó la medida.
La Defensoría del Pueblo ha planteado ante el Poder Judicial una acción de amparo contra la realización del sorteo en cuestión por estimar que la ley que regula este tema tiene condiciones discriminatorias.
Con este sorteo se espera convocar a doce mil 500 conscriptos, quienes harán sus servicio militar en sus propias jurisdicciones y recibirán una serie de beneficios, según el Reglamento de la Ley del Servicio Militar, publicado recientemente en el Diario Oficial El Peruano.

miércoles, 1 de mayo de 2013

INTERNACIONAL:Protestas por la crisis laboral en el mundose dio en el dia de los trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, conmemoración por antonomasia del movimiento obrero mundial, se celebra hoy en un entorno sombrío y en medio de una persistente crisis económica que se prolonga ya por más de cinco años.

Esta jornada, que es utilizada habitualmente para formular reivindicaciones sociales y laborales, viene marcada por los más de 197 millones de desempleados que hay en todo el mundo, quienes representan el 5,9% de la fuerza laboral, según las últimas estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Desde que empezó la crisis económica, el incremento total del desempleo ha sido de 28 millones de personas, de las que 4,2 millones perdieron su trabajo en 2012.

Las tres cuartas partes del incremento mundial del desempleo se concentró el año pasado en Asia oriental (China), Asia Meridional (India) y África subsahariana.

No obstante, el epicentro de la crisis sigue estando en las economías avanzadas, donde se encuentran la mitad de las personas que se quedaron sin empleo en el último lustro.

En ese periodo, los mercados laborales se han visto afectados por el debilitamiento de la demanda, así como por los planes de austeridad fiscal aplicados en varios países europeos, lo que ha supuesto recortes de empleos y salarios.

Todo ello ha llevado a que un total de 39 millones de personas en edad y con capacidad para trabajar hayan decidido, empujados por la desesperanza, abandonar la búsqueda de una actividad remunerada.

En cuanto a los jóvenes (de hasta los 25 años), la crisis del empleo se sigue cebando con ellos y se estima que serán de nuevo este año los que sufrirán con mayor intensidad las condiciones críticas de los mercados laborales.

Actualmente, la tasa de desempleo juvenil es del 12,6 %, lo que representa 74 millones de jóvenes, aunque la OIT estima que medio millón más de jóvenes serán empujados al desempleo hasta 2014. 
España

lunes, 1 de abril de 2013

En la Casa Blanca Mini Obama sorprendió

Un pequeño "presidente" se encaramó hoy con dificultades al podio de la Casa Blanca para desbancar por unos segundos al mandatario estadounidense, Barack Obama, durante el día de los Inocentes que hoy se celebra en Estados Unidos.
La Casa Blanca puso en alerta esta mañana a periodistas y curiosos al anunciar en su cuenta oficial de Twitter que estaba a punto de divulgar "un mensaje especial del presidente".
El video, publicado poco después en la página de la residencia presidencial en Youtube, comienza con un plano de la sala de prensa oficial, con un podio vacío en el que de pronto aparece un niño de 9 años con traje y corbata.
"Parece que estaban esperando a otra persona", espeta Robbie Novak, conocido como "Kid President" ("Niño Presidente") en una serie de videos que han generado cientos de miles de visitas en Youtube.
"¡Inocentes todos ustedes! Soy el niño presidente y espero que todo el mundo tenga un día genial. El deber de todos es dar al mundo una razón para bailar. ¡He llegado a la Casa Blanca! ¡Estoy aquí! ¡Paz!", concluye Novak, para después encaminarse hacia la salida de la sala de prensa y quedarse atascado en la puerta. 

martes, 5 de febrero de 2013

Aldaniti: soluciones para todos



Hoy en día el marketing online está en auge. Son muchas las empresas que ofrecen soluciones de publicidad para sus clientes. Se trata de promocionar una marca y hacerla llegar al consumidor final. Entre estas empresas, destaca Aldaniti.

Aldaniti tiene como tarea principal promocionar tu producto. El objetivo es que llegue al mayor número de personas. Sus estadísticas unidas a la cantidad de empresas que la avalan la convierten en empresa líder en el sector.

Esta agencia de publicidad cuenta con diferentes herramientas realmente eficaces. Entre ellas se encuentra el Email marketing. Se trata del sistema más utilizado por las diferentes marcas. De esta manera aseguramos una comunicación rápida con los clientes y resultados inmediatos a un bajo coste.

Además Aldaniti cuenta con varias características que la elevan frente a sus competidores. Su cumplimiento con la ley de protección de datos española y sus diferentes soluciones ofrecidas, la hacen única.

Entre sus características destaca su base de datos propia y de calidad. Cuenta con más de 7 millones de usuarios registrados y obtienen 200.000 registros mensuales. También ofrece una gran segmentación del cliente y una gran monitorización de las campañas. Por no hablar de su gran experiencia con más de 4 años en el sector.

La empresa pone a disposición de sus clientes el alquiler de su base de datos para lograr la efectividad en las campañas. La segmentación es de vital importancia dependiendo del producto a promocionar. Mediante este sistema se aseguran llegar a las personas interesadas y segmentarlas de acuerdo a su edad, sexo, localización o gusto determinado. De esta forma se aumenta la eficacia y se obtienen resultados satisfactorios.

Ahora es posible hacer publicidad sin perder dinero. Llegar a tus clientes y obtener resultados es una ya una realidad. Consigue tu campaña económica, efectiva y transparente.