martes, 22 de julio de 2014

Crece presión sobre Rusia en pesquisa de avión derribado por misil en Ucrania

La investigación del desastre del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, que el jueves cayó en Ucrania cuando cubría la ruta Ámsterdam-Kuala Lumpur, está repleta de obstáculos.

El lugar donde cayó el avión es un territorio controlado por separatistas prorrusos. La jurisdicción y el control de lo que debe ser el recuento completo de lo que pasó será refutado intensamente. Incluso más allá de la tragedia humana -las 298 personas que viajaban a bordo perecieron- lo que está en juego difícilmente podría ser mayor, con la futura dirección de la crisis de Ucrania aparentemente en el aire.

Un corresponsal de la BBC, Richard Galpin, informó que los restos fueron retirados del área, bajo el control de separatistas prorusos, por hombres que se rehusaron a identificarse, lo cual causó indignación.

La gran mayoría de los pasajeros, casi 200, eran holandeses. El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, denunció el tratamiento completamente irrespetuoso de los cuerpos de las víctimas y le dijo al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que se le "está agotando el tiempo" para demostrar que realmente desea ayudar en la investigación.

Por su parte, el canciller holandés, Frans Timmermans, manifestó que su pueblo está furioso porque los cuerpos del avión caído hayan sido cambiados de sitio. Desde Kiev, expresó que es inaceptable que se maltraten los cadáveres.

Otros países occidentales también han exigido a Rusia que presione a los rebeldes separatistas ucranianos para permitir el acceso total al sitio donde cayó el avión. Moscú, por su parte, acusó a Occidente de llevar a cabo "una guerra de información" contra Rusia.

Reino Unido citó al embajador ruso y le hizo saber que los ojos del mundo están puestos sobre Rusia, mientras que la cancillería rusa urgió al gobierno ucraniano y a los separatistas a permitir el acceso de los observadores internacionales.

Nuevos bombardeos

En tanto, dos edificios de viviendas y una guardería se han visto afectados por un bombardeo del Ejército ucraniano en la ciudad de Donetsk, según informa la agencia rusa Interfax.

Múltiples personas han resultado heridas. Mientras, las autodefensas señalan que Donetsk está en peligro de ser rodeado y separado de la República Popular de Lugansk y de Rusia. El Ejército "bloqueó la última carretera que conecta Donetsk y Lugansk con Rusia", declaró el comandante de las autodefensas de Donetsk, Ígor Strelkov.

El Ejército está separando la República en el oeste también, se ha apoderado del aeropuerto de Donetsk.

Rusia prohíbe

La Cancillería rusa señaló ayer que Rusia prohibió la entrada a su país a 12 estadounidenses implicados en los hechos de tortura en las cárceles de Guantánamo y Abu Ghraib en Irak.

"Al igual que en EE.UU., nuestra lista sigue estando abierta. El año pasado anunciamos la ‘lista Guantánamo, que incluye 18 nombres que correspondían al número de ciudadanos rusos de la ‘lista Magnitski. Esta vez hicimos lo mismo: simétricamente cerrar la entrada a nuestro país a 12 estadounidenses", reza el comunicado publicado en el sitio del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores.